Antes los manifestantes ingresaron al local del PAP y sacaron los estandartes del partido del estrella para luego quemarlos en la calle.
En tanto, hospital de la ciudad cerró sus puertas porque ya no puede atender a los heridos que llegan tras los violentos enfrentamientos.
El corresponsal de RPP indicó que el cruce de disparos entre los nativos y la Policía dejó como saldo la muerte de dos personas, una de ellas sería un adolescente de 16 años.
Ciudades de la selva peruana sufren las consecuencias del paro amazónico
Los pobladores de las provincias de Yurimaguas, Tarapoto y San Martín se encuentran aislados por el desabastecimiento de recursos, debido al bloqueo de carreteras por parte de las comunidades nativas que exigen al Gobierno la derogatoria de los denominados decretos referidos a Ley de la Selva.
Según el corresponsal de RPP, en Yurimaguas, donde se acata desde hace 23 días una huelga indefinida , los manifestantes exigen un puente aéreo mientras permanece tomada la carretera a Yurimaguas – Tarapoto y los puertos fluviales.
La paralización causó que se eleve el precio del galón de gasolina entre los 9 a 15 soles, mientras que el balón de gas cuesta entre los 90 a 120 soles. Por ello, se inició una serie de opertativo en en almacenes y grifos. En los mercados, el kilo de pollo llegó a costar 30 soles.
Asimismo, los moradores temen por su salud porque el servicio de agua será suspendido en los próximos días, porque no hay insumos para el tratamiento del recurso hídrico.
Los hospitales en esa ciudad se encuentran desabastecidos ante el incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), a consecuencia de las bajas temperaturas.
En tanto, los habitantes de Tarapoto y San Martín expresaron su preocupación ante el anuncio de un racionamiento de energía eléctrica, puesto que las reservas se acaban este viernes. Según informó la empresa Electro Norte, se priorizará el suministro de electricidad a hospitales y clínicas.
Además dichas ciudades se encuentran desabastecidos de combustible tras el bloqueo de la carretera Fernando Belaunde Terry, que obligó a detener las obras en la vía Interoceánica
Según el corresponsal de RPP, en Yurimaguas, donde se acata desde hace 23 días una huelga indefinida , los manifestantes exigen un puente aéreo mientras permanece tomada la carretera a Yurimaguas – Tarapoto y los puertos fluviales.
La paralización causó que se eleve el precio del galón de gasolina entre los 9 a 15 soles, mientras que el balón de gas cuesta entre los 90 a 120 soles. Por ello, se inició una serie de opertativo en en almacenes y grifos. En los mercados, el kilo de pollo llegó a costar 30 soles.
Asimismo, los moradores temen por su salud porque el servicio de agua será suspendido en los próximos días, porque no hay insumos para el tratamiento del recurso hídrico.
Los hospitales en esa ciudad se encuentran desabastecidos ante el incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), a consecuencia de las bajas temperaturas.
En tanto, los habitantes de Tarapoto y San Martín expresaron su preocupación ante el anuncio de un racionamiento de energía eléctrica, puesto que las reservas se acaban este viernes. Según informó la empresa Electro Norte, se priorizará el suministro de electricidad a hospitales y clínicas.
Además dichas ciudades se encuentran desabastecidos de combustible tras el bloqueo de la carretera Fernando Belaunde Terry, que obligó a detener las obras en la vía Interoceánica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario